La Desbandá: testimonio de un superviviente

TERCERA INFORMACIÓN 09/02/2017

 

Hace 80 años en España se vivió la mayor tragedia que nuestro país ha tenido en su historia. Miles de personas huían del terror que las tropas golpistas infundaban en aquellos lugares donde se iban asentando. Este miedo se debía las terribles historias que se contaban sobre campos de concentración, fusilamientos, torturas, violaciones y todo tipo de vejaciones posibles.

La Desbandá. Miles de civiles abandonan Málaga a pie en dirección a Almería.

Cuando la capital malagueña fue tomada en febrero de 1937 miles de personas la abandonaron y se dirigieron hacia Almería. Se calcula que aproximadamente 200.000 civiles recorrieron esta carretera. Cuando Queipo de Llano vio la larga caravana que salía de la ciudad ordenó a las tropas que les persiguieran y mataran. Las miles y miles de personas que en su mayoría se trataban de mujeres, niños y ancianos fueron atacados por tierra, aire y bombardeados desde el mar.

Entre todos estos se encontraba Antonio, un niño que a sus cinco años ya tuvo que soportar separarse de su padre y abandonar su ciudad, Sevilla. Cuando él junto a su madre y a sus hermanos llegan a Málaga, esperaban encontrar a su padre, pero no fue así. Nada más llegar le dicen que deben irse a Almería, que la ciudad no tardará mucho en caer y desde la radio se escuchaba a Queipo de Llano con sus naturales insultos y burlas.

Artículo completo