Proyecto Renée Lafont-Quest
Renée Lafont-Quest (buscando a Renée Lafont) es un proyecto de comunicación que tiene como objetivo perseverar en la obligación que tienen los estados de proporcionar Verdad, Justicia y Reparación a las víctimas de crímenes contra la humanidad.
Uno de los incumplimientos más flagrantes de esta obligación es el caso del Estado Español respecto a los crímenes que se iniciaron el día 18 de julio de 1936, con la rebelión del autodenominado “movimiento nacional” contra el gobierno democrático de la II República. La resistencia contra la sublevación derivó en la denominada Guerra Civil Española, que culminó con la instauración de un gobierno totalitario nacional-católico apoyado por Hitler y Mussolini. El general Franco encabezó aquella dictadura sangrienta durante cuatro décadas.
Renée Charlotte Amélie Lafont (1877-1936) fue una de las víctimas de la Guerra Civil. Ciudadana francesa, mujer de Letras y traductora, había sido enviada por el periódico francés Le Populaire para documentar la contienda. Según los datos disponibles, fue fusilada en Córdoba el 1 de septiembre de 1936 por los insurgentes y enterrada en una fosa común en la ciudad andaluza.
El proyecto Renée Lafont-Quest es una iniciativa de un grupo de personas sensibilizadas por los derechos humanos que, en marzo de 2017, se reunieron para debatir sobre la fascinante historia de esta mujer, reencontrada en los archivos por Patricio Hidalgo (teniente Coronel, farmacéutico, experto y estudioso sobre la Guerra Civil en Córdoba).
Así nació Renée Lafont-Quest, un proyecto incluyente y abierto a la participación de quienes buscan Verdad, Justicia y Reparación para las más de 100 mil víctimas olvidadas en cunetas y fosas comunes del territorio español. Pero también para las mujeres víctimas de vejaciones y persecución por ser familiares de opositores al ilegítimo régimen franquista. A los guerrilleros que resistieron cuanto pudieron contra Franco, al igual que la Resistencia francesa lo hizo contra los nazis. A todos aquellos que fueron privados de sus bienes, hasta la fecha, con la aplicación de la Ley de Responsabilidades Políticas. Y a los miles de niños y niñas que fueron robados a sus madres en las cárceles franquistas, con el pretexto de evitar el contagio de la “enfermedad comunista” que portaban sus progenitores.
A través de esta página web y del blog reneelafont-quest/blog.org/ se darán a conocer los avances de la investigación sobre la vida y muerte de Renée Lafont. A la vez intentaremos promover que los estados español y francés lleven a cabo la investigación sobre la muerte de Lafont y la exhumación de sus restos.
Renée Lafont-Quest es un proyecto en positivo que pretende reflexionar sobre nuestra historia, abriendo un debate amplio e independiente basado en los derechos humanos para construir una sociedad más justa y democrática.
“Para mí las ideas y los que se sacrifican a un ideal valen siempre más que los intereses”
Renée Lafont